Ir al contenido principal

Análisis económico (Porter) de Chile en la industria del salmón (plano nacional)

Fuerzas de Porter de la industria salmonera en el ámbito nacional:

Poder de negociación clientes:
En la participación de mercado en la industria salmonera chilena hay un claro predominio de tres empresas: Salmón del Atlántico, Salmón del Pacífico y trucha arcoiris, por lo que, los clientes no tienen mucha posibilidad de comparar precios y productos similares, pero, por otro lado la demanda del cliente es muy elástica, lo que significa que es más sensible a los precios con esto podemos establecer que el poder de negociación con los clientes es medio.

Poder de negociación proveedores:
Al identificar como proveedores a las industrias que proveen de materiales para propiciar una correcta producción de Salmón a las empresas que se encargan de ello, la mayoría se encuentran en el mercado nacional y al existir muchas maneras de conseguir aquellos materiales, se podría llegar a pensar que el poder de negociación de estos proveedores es medio.

Amenaza de nuevos competidores entrantes:
Esta industria se caracteriza por tener altos costos fijos y sistemas especializados en la producción, por lo que, si se quiere entrar a esta industria y generar rentabilidad, se requiere de una gran inversión, tanto como para cubrir los costos fijos, como para la capacitación que hay que hacer a los empleados, esto genera una gran barrera de entrada a esta industria, lo que, en consecuencia, trae que sea muy baja la amenaza de nuevos competidores en Chile.

Amenaza de productos sustitutos:
A nivel nacional se podría establecer que frente a una variación de precio, al corto plazo, casi todos los productos de la industria del alimento son sustitutos, pero, al mediano y largo plazo los sustitutos son específicamente los productos comestibles provenientes del mar o de los Lagos. Si bien el consumo de Salmón en Chile no es nulo, la inmensa mayoría de este se exporta, lo que hace que si bien existen muchos productos sustitutos, la amenaza que estos representan a la industria del Salmón nacional es prácticamente nula.

Rivalidad entre los competidores:
Las empresas productoras de salmón en Chile exportan casi toda su producción fuera del país, donde hay un precio de mercado internacional dado por todos los productores de salmones a nivel global y una demanda que supera la oferta, por lo que, la rivalidad entre las industrias chilenas es muy baja , ya que,  no están compitiendo por los clientes ni por el precio.

Fuentes:

           www.diariollanquihue.cl

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Análisis Económico (Porter) internacional de la industria del Salmón

Fuerzas de Porter de la industria salmonera chilena en el ámbito internacional: Poder de negociación clientes:                Al ser Chile el segundo productor de Salmón en el mundo y al exportar el 98% de su producción, los acontecimientos que se vayan dando en los distintos países a los que Chile les vende Salmón muy relevantes y lograr que el poder de negociación de los clientes sean más que influyentes a la hora de tomar decisiones en la industria nacional. Por ejemplo, Estados Unidos es el primer foco exportador de Chile y el otro gran exportador que es Noruega, poseía grandes índices exportadores hacia Rusia, pero hace un par de años, este último impuso restricciones hacia las importaciones de países pertenecientes a la Unión Europea, como consecuencia las ventas hacia el país norteamericano provenientes de Noruega aumentaron afectando notoriamente las rentas que Chile poseía e indujo a la baja de c...

Los primeros años de la industria salmonera en chile.

EL desarrollo del mercado de las salmoneras en Chile se produjo principalmente entre los años 1850 y 1920. Años donde gracias al impulso del IFOP  se lograron traer para 1921 los primeros salmones de raza Coho, ademas de las mejores tecnologias para elcultivo de salmon lo que permitio un estable desarrollo de esta industria en el país. Tambien esta entidad promovio el crecimiento rapido de la industria mediante la transmicion del conociento necesario para establecer compañias salmoneras. Los factores anteriores permitieron que el mercado de los salmones aumentara exponencialmente su importancia en el pais, esto principalmente por las bajas barreras de mercado que existian para los empresarios ademas de la baja fiscalizacion acerca de los medios utilizados y la eliminacion de desechos. Lo anterior permitio un importante aunque incompleto desarrollo de esta industria, logrando en  80 años convertir a Chile en el segundo exportador de salmones mas importante del mundo. No obs...