En Chile, la industria salmonera se caracteriza por su gran
potencial de explotación y puestos de trabajo que aporta a las comunidades de
las regiones más sureñas del país. En este aspecto cumple un papel muy
importante por lo que su capacidad como industria de generar valor agregado en
sus productos, dado su alta incidencia en la sociedad y naturaleza es muy
grande. Pero a que nos referimos con generar valor agregado para sus productos,
bueno es la capacidad que posee la industria para generar un valor económico
adicional durante el proceso productivo, esto puede ocurrir en relación a
diferentes factores como el medioambiente, la comunidad local o el trato a los
salmones, los que exploraremos a continuación.
1.-Creación de valor de la industria
salmonera, respecto al medioambiente:
Esta industria se
caracteriza por entregar un producto con una gran calidad, y es por esto que se
empeñan por crearle un valor agregado a su producto final. Trabajando por una sustentabilidad
económica, social y ambiental. Dentro del área del medioambiente, esta
industria está consciente del entorno en la que se desarrolla, las aguas,
ambiente del sur de nuestro país, es por esto que cuenta con programas
ambientales para tener un manejo mayor de sus perjuicios al medio. Algunos de
estos son:
- · Nuevas tecnologías de alimentación, y recojo de desechos
- · Mejoramiento en gestión de residuos, optimizando sistemas de tratamientos
- · Acuerdo de producción limpia
- · Inversión en estudios de biodiversidad e imponiendo limites
2.- Creación
de valor respecto al trato de los salmones:
En un comienzo, la
industria salmonera capturaba salmones naturales de las zonas en donde trabajan
y los ponían en criaderos, lo que causaba un descontento general en los
trabajadores artesanales, ya que su fuente de trabajo se veía limitada; luego
aparecieron los salmones genéticamente modificados, los que crecen en la mitad
del tiempo que los normales y permiten satisfacer gran parte de la demanda que
estos poseen en el mercado.
Si bien la aparición de
esta especia transgénica a traído consigo variadas consecuencias negativas para
el medio ambiente, ha creado algo de valor compartido con los lugareños, ya
que, al ser criados de esta manera, la fuente de trabajo de los pescadores no
se ve directamente afectada, además de aumentar las ventas de la empresa y
aumentar la cantidad de trabajo, debido a los diversos cuidados que requieren
este tipo de salmones, tanto por su genética, como por la cantidad que se
produce.
3.- Creación de valor
respecto a la comunidad local
Por mucho tiempo la industria
salmonera no le tomo importancia a la relación que tenía con la comunidad con la
que interactuaba, esto actualmente a significado un gran problema para la
industria por lo que ha sido necesario empezar a formar vínculos con el fin de
crear valor compartido.
Para crear valor en la comunidad local, se necesita que las
personas que viven en conjunto con esta industria también se sientan parte de
ella, para que así se logre un trabajo conjunto entre el empresariado de esta
industria y las personas con las que interactúa de manera directa, ya que, de
esta forma se entrega un valor en la industria, porque una buena relación con
la comunidad local contribuye a una buena reputación de la industria.
Esto actualmente se está
trabajando, pero aún quedan muchas aristas por explorar para lograrlo. Nosotros
creemos que, para lograr una integración efectiva de la comunidad local, las
empresas de esta industria debiesen estar presentes en lo más cotidiano de la
comunidad, para así, poder ser parte de la cultura local, esto se puede hacer
mediante creación de plazas o eventos temáticos relacionado con lo que propone
la empresa, para que así, esta industria empiece a ser vista de manera
positiva, para en un mediano plazo lograr un verdadero trabajo conjunto.
Como pudimos ver en los 3 tipos de creación de valor señalados, la
industria salmonera en Chile presenta creación de valor por diferentes canales
o métodos, el primero como se mencionaba es mantener el medioambiente lo más
limpio posible, para no afectar la vida de la población cercana y dañar lo
menos posible el medioambiente o ecosistema.
Por el lado de los salmones, con la llegada de este nuevo salmón
modificado genéticamente, evitan que los pescadores artesanales pierdan su
fuente de ingreso al mantener a la especie nativa libre y no en criaderos.
El desafío más grande que tiene la industria salmonera en chile es
el trato con la sociedad, al no interesarse en sus peticiones cuando se debió
hacer, ahora es más complicado, sin embargo, se ha estado trabajando en mejorar
la relación y la imagen de la industria frente a la sociedad.
Podemos decir que la industria salmonera en Chile ha creado valor
suficiente para destacar internacionalmente, el cual es su objetivo, pero también
ha logrado generar un impacto positivo en la sociedad, al cuidar el
medioambiente y los salmones nativos. Podríamos decir que falta aún mejorar
algunos aspectos en el lado medioambiental, con los salmones y principalmente
con la población, sin embargo, ha avanzado mucho en estos aspectos para mejorar
la imagen y crear valor a la industria salmonera.
Fuentes:
2.- http://www.sustentartv.com/salmon-transgenico-ventajas-y-desventajas/
Comentarios
Publicar un comentario