Ir al contenido principal

Entradas

Como afecta el cambio climático a la industria salmonera

·             El medio ambiente exige cada vez una mayor capacidad de adaptarse por parte de las distintas empresas e industrias, por fenómenos como el calentamiento global que afectan profundamente el desarrollo y sustentabilidad de la flora y fauna, como el desarrollo de los salmones. Es por esto por lo que el factor medioambiental supone una gran cantidad de riesgos y pocas oportunidades para la industria salmonera, ya que está particularmente ligada a factores naturales y cuando estos se ven afectados negativamente, como lo es actualmente, supone una alteración en el ecosistema afectando la producción. Por consiguiente, analizaremos como esta industria se ve afectada por los daños al ecosistema, desde la proliferación de algas y bacterias nocivas para los cultivos hasta la migración de salmones y las bajas en la producción afectando finalmente la estabilidad económica nacional y el PIB.         ...
Entradas recientes

Creación de valor de la industria Salmonera en Chile

En Chile, la industria salmonera se caracteriza por su gran potencial de explotación y puestos de trabajo que aporta a las comunidades de las regiones más sureñas del país. En este aspecto cumple un papel muy importante por lo que su capacidad como industria de generar valor agregado en sus productos, dado su alta incidencia en la sociedad y naturaleza es muy grande. Pero a que nos referimos con generar valor agregado para sus productos, bueno es la capacidad que posee la industria para generar un valor económico adicional durante el proceso productivo, esto puede ocurrir en relación a diferentes factores como el medioambiente, la comunidad local o el trato a los salmones, los que exploraremos a continuación.  1.-Creación de valor de la industria salmonera, respecto al medioambiente: Esta industria se caracteriza por entregar un producto con una gran calidad, y es por esto que se empeñan por crearle un valor agregado a su producto final. Trabajando por una sustentabilidad ec...

Stakeholders

Un stakeholder en el ámbito empresarial alude a la parte interesada, que se refiere a todas aquellas personas u organizaciones afectadas por las actividades y las decisiones de una empresa. En la industria salmonera las principales partes afectadas son los pescadores artesanales, habitantes de Chiloé y los propios trabajadores de las plantas procesadoras. Las diferentes empresas salmoneras tienen una responsabilidad con cada una de estas partes respecto al impacto que estas provocan, por lo que analizaremos como afecta a cada una de las partes en términos de no-mercado para así poder visualizar mejor estas responsabilidades de la industria externas al mercado. 1.- Pescadores artesanales:     Podemos afirmar que los pescadores artesanales forman parte de los stakeholders de la industria salmonera, ya que es un grupo de personas que está directamente comprometidos con las actividades que esta realiza.  Cuando se dio el fenómeno de la marea roja, unos de l...

Análisis SocioEconomico Industria Salmonera

La industria salmonera en chile ha sido afectada por diferentes sucesos a través de los años recientes, tanto la parte interna de la industria como externa de esta, siendo la parte externa la que provoca mayores problemas a la industria. Estos sucesos han generado impactos en el medio ambiente, la empleabilidad, el desarrollo de la sociedad cercana a estas industrias. En el medio ambiente es un tema crucial, dado que, afecta a las personas de lugares cercanos, por las contaminaciones que traen las salmoneras. La empleabilidad, por otro lado es buena ya que las salmoneras, consigo traen trabajo a los lugareños, y el desarrollo de la sociedad depende del compromiso de cada empresa dentro de la industria, si bien genera empleo, están los otros factores como el medio ambiente que afectan a la sociedad. Analizaremos estos temas respecto a 4 sucesos recientes que han afectado a la industria desde el exterior, siendo estos casos: 1-       El Virus ISA 2- ...

Efectos de las nuevas normativas en las salmoneras originadas en el no-mercado.

Las Salmoneras desde hace un par de años estaban experimentando considerables pérdidas esto debido a la explosión del virus ISA en 2007, la cual en su momento dejó ver la necesidad de una normativa más estricta y una mejor fiscalización.   Si bien en los últimos años no se han observado sucesos como el del 2007 en los años siguientes se han continuado viendo diferentes sucesos producto de la baja sanidad, mala administración de la piscina de cultivo, exceso de químicos para tratar a los salmones y un bajo compromiso con el medioambiente. Los factores anteriores detonaron un masivo malestar por parte de las urbes locales, así como también por los pescadores artesanales y la comunidad internacional, lo que dio paso a que Chile perdiera parte de su peso como exportador de salmones en el transcurso de estos 10 años de manera gradual.   No fue hasta el año pasado cuando finalmente se actualizó la normativa vigente para las salmoneras y se pudieron empezar a observar ...

Entrevista dentro de la industria

El entrevistado es Oscar Gárate, médico veterinario egresado de la Universidad Austral de Chile, el cual actualmente es el director ejecutivo de las empresas Sealand Aquaculture, Aquabench y Aquatech. empresas pertenecientes a la industria salmonera, que se dedican a la crianza y captura de salmones, de distintas variedades, para posteriormente ser vendidos. Estas empresas no solo se preocupan de los negocios, también tienen un compromiso con el ambiente y el ámbito social, es por esto que Sealand Aquaculture aportó en reforestación de  Chayahué, organizaron una limpieza en playa  calbucoo, o incluso que obtuvo la certificación BAP, certificación que permite garantizar a todos los involucrados en la industria, abarcando ámbitos como medioambiente, responsabilidad social, bienestar de animales y seguridad alimentaria. 1.- ¿Como describiría en una breve reseña el mercado de la industria salmonera? El mercado de la industria salmonera es bastante...