· El medio ambiente exige cada vez una mayor capacidad de adaptarse por parte de las distintas empresas e industrias, por fenómenos como el calentamiento global que afectan profundamente el desarrollo y sustentabilidad de la flora y fauna, como el desarrollo de los salmones. Es por esto por lo que el factor medioambiental supone una gran cantidad de riesgos y pocas oportunidades para la industria salmonera, ya que está particularmente ligada a factores naturales y cuando estos se ven afectados negativamente, como lo es actualmente, supone una alteración en el ecosistema afectando la producción. Por consiguiente, analizaremos como esta industria se ve afectada por los daños al ecosistema, desde la proliferación de algas y bacterias nocivas para los cultivos hasta la migración de salmones y las bajas en la producción afectando finalmente la estabilidad económica nacional y el PIB. ...
En Chile, la industria salmonera se caracteriza por su gran potencial de explotación y puestos de trabajo que aporta a las comunidades de las regiones más sureñas del país. En este aspecto cumple un papel muy importante por lo que su capacidad como industria de generar valor agregado en sus productos, dado su alta incidencia en la sociedad y naturaleza es muy grande. Pero a que nos referimos con generar valor agregado para sus productos, bueno es la capacidad que posee la industria para generar un valor económico adicional durante el proceso productivo, esto puede ocurrir en relación a diferentes factores como el medioambiente, la comunidad local o el trato a los salmones, los que exploraremos a continuación. 1.-Creación de valor de la industria salmonera, respecto al medioambiente: Esta industria se caracteriza por entregar un producto con una gran calidad, y es por esto que se empeñan por crearle un valor agregado a su producto final. Trabajando por una sustentabilidad ec...